jueves, 25 de diciembre de 2014

Sesión 2

Repaso del día anterior
Apertura, número f   Enlace 
Tiempo de exposición Enlace
Iso Enlace
Relación entre los 3 valores Enlace
Histograma Enlace1 Enlace2     
Para saber más sobre histograma, (para empollones diría yo) Enlace1 Enlace2 

Distancia focal y tipos de objetivos (angular, tele, todoterreno, focal fija, macro)

La distancia focal de una lente es la distancia entre el centro óptico de la lente y el foco. El foco es el punto donde se concentran los rayos de luz.
En un objetivo la distancia focal es la distancia entre el diafragma y el foco.
Hay objetivos de focal fija o variable, lo que normalmente denominamos zoom.
La calidad de una focal fija siempre será mayor que de una variable, pero la comodidad y versatilidad serán mayor en la variable.

Relación entre focales y ángulos de visión. Enlace1  Enlace2  Enlace3  Enlace4







Profundidad de campo

Es la parte que tenemos dentro de foco, es decir, enfocada.
1/3 por delante y 2/3 por detrás del punto de enfoque.
La PDC es mayor si: La apertura es menor (f alto), la longitud focal es menor el punto de enfoque está lejos)

La PDC es menor si: La apertura es mayor (f bajo), la longitud focal es mayor, el punto de enfoque está cerca)





No hay comentarios:

Publicar un comentario